Notícias

Ignasi Aballí – Diagrams 17 January – 7 March 2020


Ignasi Aballí – Diagrames
17 de enero – 7 de marzo 2020
Inauguración: jueves 16 de enero a las 19h

Ignasi Aballí (Barcelona 1958) es uno de los artistas más destacados de su generación en el panorama artístico español. Su obra pone de relieve las fronteras entre la creación artística y la vida cotidiana, utilizando a menudo materiales domésticos como el polvo, recortes de periódico o restos de fibras de la secadora de ropa.

La Galeria Toni Tàpies presenta dos ediciones inéditas de grabados del artista. La primera serie, “Siete estampaciones de una plancha de grabado” la componen, como su título indica, siete impresiones de una misma plancha virgen que cambia de posición, siempre mal centrada sobre el papel. Como a menudo sucede en la obra de Aballí, el protagonista es la ausencia o la invisibilidad. La imagen solo se intuye por los límites de la plancha que va cambiando de posición. Podríamos decir que estos grabados documentan el acto performático de situar la plancha sobre el papel, independientemente de que esta contenga una imagen.

En la segunda serie, “Esquema I a VI”, como si se tratara de una lámina escolar, una serie ordenada de números en la parte inferior del grabado se vinculan con los mismos números distribuidos aleatoriamente en la parte superior indicando cada uno un espacio en blanco, como metáfora de lo indefinible. En un segundo grupo, los números de la parte inferior corresponden todos a la palabra “Void”, vacío que se reparte de forma aleatoria en la parte superior del grabado, donde los números no se acompañan de ninguna imagen. En un último grupo de esta serie unos recuadros contienen palabras como intangible, ausente o inaccesible, indicando todas ellas la dificultad de captar la realidad última, tema también recurrente en la obra del artista.

Completan la exposición tres dibujos, en dos de los cuales el sujeto es la ausencia del polvo que los cubría en una zona del papel que ha sido soplada. En el tercero, Aballí ha utilizado los papeles empleados para limpiar las planchas de los grabados en una especie de magia por contacto que transfiere la creación de un soporte al otro.

Ignasi Aballí ha realizado varias exposiciones individuales, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, entre las que destacan las celebradas en el MACBA (Barcelona, 2005), la Fundação de Serralves (Oporto, 2006), la IKON Gallery (Birmingham, 2006), el ZKM (Karlsruhe, 2006), la Pinacoteca do Estado (São Paulo, 2010), el Artium (Vitoria, 2012), el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid, 2015), la Fundació Joan Miró (Barcelona, 2016), el Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, 2017), la l’Art Gallery Kula (Split, 2018) y el Museo de Arte Contemporáneo de Zagreb (2018). Ha expuesto en diversas ocasiones en las galerías Estrany – De la Mota de Barcelona, Elba Benítez de Madrid y Meessen de Clercq de Bruselas. También ha expuesto recientemente en las galerías Proyecto Paralelo (Ciudad de México), Thomas Bernard-Cortex Athletico (París), Pedro Oliveira (Oporto), Nordenhake (Berlín) y en la Blueproject Foundation (Barcelona) Ha participado en la 52ª Bienal de Venecia (2007), en la VIII Bienal de Sharjah (Emiratos Árabes Unidos, 2007), en la XI Bienal de Sídney (1998), en la IV Trienal de Cantón (China, 2012) y en la XIII Bienal de Cuenca (Ecuador, 2016). En 2015 recibió el premio Joan Premio Joan Miró.

2020.01.16 Notícias Comments Off on Ignasi Aballí – Diagrams 17 January – 7 March 2020